Responder

Caso práctico 1b02002 derecho mercantil

Caso práctico 1b02002 derecho mercantil

Por yolandasm

10/12/24, 12:26h

Buenos días. ¿Alguien me puede ayudar con este caso? No consigo llegar al resultado. ¿Cómo se sabe qué porcentaje le corresponde al socio de industria?

38. D.ª Felisa y D. Juan Fernández, hermanos, deciden constituir una sociedad colectiva para desarrollar un negocio de transporte de mercancías por carretera.
En el contrato de sociedad estipulan que D.ª Felisa aportará el 60 % del capital y D. Juan el 40 % restante. En la sociedad se integra también el hijo de D.ª Felisa en calidad de socio de industria.
La escritura de constitución no contiene ninguna disposición sobre la parte que corresponderá a cada uno de los socios en las ganancias o pérdidas que resulten de las actividades societarias.
En el primer año de actividad la sociedad obtiene unos beneficios de 46.000 euros.
Indique qué ganancias se deben atribuir a cada socio en ese año.

RESPUESTA A:
A D.ª Felisa, 19.714,28 euros; a D. Juan y al hijo de D.ª Felisa, 13.142,86 euros a cada uno.

Este es el resultado, pero no consigo llegar a él...

#1-978500

Por exea

04/02/25, 19:16h

El reparto ha de tener una proporcionalidad del 60-40, y el hijo hay que incluirlo ya que debe cobrar lo mismo que el socio capitalista con menor participación. La formula seria, considerando x la parte del reparto que equivale al 20%, quedaría así:
3x (Doña Felisa 60%) + 2x (Don Juan 40%) + 2x (el hijo igual que Don Juan) = 46000
7x = 46.000
Por lo tanto x= 46.000 / 7 = 6.571,4285

Entonces:

Doña Felisa (3x) = 6.571,4285 x 3 =19.714,2857

Don Juan y el Hijo (2x) = 6.571,4285 x 2 = 13.142,8571
#2-978745
Responder